Home > Blog de Consejos sobre Combustible y Viajes > Descuento 20 céntimos de gasolina: ¿qué va a pasar?

Descuento 20 céntimos de gasolina: ¿qué va a pasar?

El descuento de 20 céntimos de gasolina que estaba dando el Gobierno a todos los conductores llega a su fin. ¡Te contamos las novedades!

¿Cuándo se acaba el descuento de 20 céntimos de la gasolina?

El descuento de los 20 céntimos a la gasolina y al diesel de automoción finalizó el pasado 31 de diciembre y solo quedará activo para ciertos sectores. Está decisión, que se formalizó en el último Consejo de Ministros del pasado año y se venía avisando desde hacía ya varias semanas, ya se ha materializado. Este descuento para todos los conductores llevaba activo desde primavera y sufrió una prórroga hasta finales del año pasado.

A partir de ahora, cuando se vaya a repostar carburante en cualquier gasolinera se le aplicará el precio establecido por la empresa propietaria de la gasolinera y de acuerdo con los precios que haya en ese momento en el mercado. Otra cuestión será que en la gasolinera en la que se vaya a repostar, por tener tarjeta de cliente o de fidelización, se aplique algún tipo de descuento que haya determinado la compañía propietaria.

¿Para qué conductores se mantiene?

En el Consejo de Ministros se acordó que el descuento de los 20 céntimos (no siempre será esta cantidad), seguiría activo para ciertos sectores profesionales, ya que aún siguen los precios de la gasolina bastante elevados. El Gobierno concluyó que los sectores que seguirán teniendo dicha bonificación serán los más afectados de acuerdo con una serie de criterios establecidos, como por ejemplo: los transportistas, los agricultores o los pescadores, entre otros.

Con está acción, se pretende evitar algún tipo de descenso en la actividad de los sectores mencionados o incluso que se convoquen huelgas, tal y como ya se había mencionado como posibles consecuencias si se quedaban sin la bonificación de los 20 céntimos en todos los carburantes.

También hay que tener en cuenta que esta bonificación tendrá lugar sólo en el primer trimestre de 2023, es decir, hasta finales de marzo. A partir de ahí, se reducirá a 10 céntimos el descuento en todos los combustibles. 

En el caso de los transportistas la bonificación se verá reflejada a la finalización del trimestre, una vez que se haya hecho la declaración trimestral de IVA y cuando se vayan a pasar los recibos. Por otro lado, para los agricultores, se aplicará mediante la devolución del impuesto especial de hidrocarburos.

Los taxis, los VTC y los autobuses también se verán beneficiados, ya que forman parte del sector del transporte. Sin embargo, quedan excluidos los taxis o VTC híbridos, ya que funcionan con gasolina y el BOE solo hace referencia a vehículos que utilizan diésel.

Otra nueva medida que se va a llevar a cabo, son los cheques sociales de 200 €. Dichos bonos serán anuales y se darán con un único pago e irán destinados a los hogares más desfavorecidos con el fin de ayudarles con los bienes esenciales, lo que incluye la gasolina y el gasoil.

Alternativas al descuento de 20 céntimos de la gasolina

La gran mayoría de compañías distribuidoras van a ofrecer descuentos para sus clientes, Repsol es una de ellas. Gracias a Waylet, la aplicación de pago que usa Repsol, se conseguirá un descuento de 10 céntimos por litro cuando se reposte en cualquiera de sus estaciones de servicio que hay distribuidas por toda España.

Este descuento estará vigente durante todo el invierno y hasta el 31 de marzo de 2023. Una vez concluya este periodo, todos estos descuentos seguirán estando vinculados a toda la red de multienergía que posee Repsol, en las que están incluidas la electricidad, el gas, la solar y la movilidad eléctrica.

¡Ahorra tiempo y dinero!

Waylet es la app gratuita de pago y fidelización móvil que te ofrece los mejores descuentos y promociones. ¡Descarga ya la app y comienza a ahorrar!

Consejos para optimizar el consumo de gasolina

Algunos consejos que se pueden llevar a cabo para conseguir que el consumo de gasolina de tu vehículo sea menor son:

  1. No dejes el coche en ralentí si no es necesario.
  2. Evita conducir de manera agresiva, es decir, a muchas revoluciones.
  3. Planea tus viajes para usar las carreteras que se encuentren en mejores condiciones y así optimizar las rutas.
  4. Revisa de vez en cuando la presión de los neumáticos.
  5. Lleva tu vehículo a todas las revisiones que te marca tu taller.
  6. Utiliza el coche que más se adapte a tus necesidades.
  7. Comprueba que el funcionamiento de la sonda lambda es el adecuado.
  8. Utiliza los descuentos de las compañías.
  9. Si vas a cambiar de coche próximamente, ten en cuenta las opciones que ofrecen los coches eléctricos.
  10. Circula siempre a la velocidad que establece la carretera.
  11. Lleva el peso justo en los viajes que realices.